Foro Automoción y Mecatrónica
Navarra cuenta con un importante número de empresas en el ámbito de la automoción (5,9% del VAB), que es con diferencia el mayor sector exportador de la región (45% del total). Como ámbitos de crecimiento e innovación, destacan el desarrollo de los fabricantes de componentes y su avance en la cadena de valor; así como el fomento de la movilidad sostenible, el vehículo eléctrico y el vehículo autónomo, como tendencias de futuro.
Por otra parte, la región cuenta con especiales capacidades de fabricación avanzada en torno a las empresas de maquinaria, electrónica y sistemas de producción que agrupamos en la mecatrónica (6,9% del VAB). En este ámbito se da la mayor especialización tecnológica con casi el 39% del total de patentes de los últimos años y el 24,4% de las exportaciones de Navarra.
Puedes encontrar más información sobre la importancia de este sector en el Plan Industrial de Navarra 2020.
Si quieres formar parte de este Foro, solo tienes que rellenar el formulario de adhesión y podrás beneficiarte del envío personalizado de información europea relevante sobre este sector. Además, tendrás la oportunidad de participar en los Foros presenciales que se organizan.
Destacados

Navarra presente en la conferencia anual Circular Economy Stakelholder Platform
Navarra presente en la conferencia anual #CEStakeholderEU de Economía Circular, como una de las regiones pioneras en la implantación de acciones. El pasado 3 Noviembre, Mikel Irujo, en representación de Gobierno de Navarra, participó en la sesión Plenaria III Economía Circular en tiempo de desafíos: liderando una recuperación verde y preparada para el futuro.

Catálogo de organizaciones en la economía circular en Navarra
El catálogo recoge ejemplos de empresas navarras que impulsan una economía más circular y buscan cooperación internacional. Si te interesa ser incluido contacta con foros@navarre-europe.eu

Plataforma de resultados Horizon
¡Bienvenido a la plataforma de resultados de Horizon! Tanto si eres responsable de la formulación de políticas, un inversor, un emprendedor, un investigador, un experto en innovación, legal, de desarrollo empresarial o financiero, o cualquier ciudadano interesado, este es el lugar donde puedes descubrir la riqueza de los resultados de investigación financiados por la UE y donde puedes ponerte en contacto con los participantes.

Red de conexión empresarial mundial promovida por la Unión Europea: EEN
La Enterprise Europe Network trata de conectar oferta comercial con demanda comercial y viceversa así como la búsqueda de socios para proyectos de I+D+i. En Navarra, tanto AIN - Asociación de la Industria Navarra como la Universidad de Navarra ayudan a las entidades en este proceso. Si quieres saber más o te interesa la busqueda de estos perfiles, revisa esta web.

Next Generation EU: fondos Europeos de recuperación y su impacto en Navarra
Este informe analiza las oportunidades que el Plan de Recuperación de la Unión Europea ofrece a Navarra, las ideas básicas del plan “Next Generation EU” como mecanismo de recuperación, su alineación con el Green Deal y la digitalización como estrategias prioritarias, el papel de Navarra dentro del Plan y las estrategias de financiación que estarán disponibles dentro del mismo.

Iniciativa ciudadana europea
Influye en las políticas que afectan a tu vida. La Iniciativa Ciudadana Europea es una herramienta única: permite a los ciudadanos participar en la configuración de la UE solicitando a la Comisión Europea que proponga nuevas leyes. Cuando una iniciativa alcanza el millón de firmas, la Comisión decide qué medidas adoptar.