Esta sesión, organizada por la SOST-CDTI como parte del ciclo de conferencias en línea sobre la I+D+i europea, contó con la presencia de la Head of Unit en la agencia EASME, Unidad A1, Departamento COSME, H2020 SME and EMFF, Natalia Martínez Páramo
La Comisión Europea ha lanzado el 16 de enero de 2021 su iniciativa Bauhaus, en el contexto de la Estrategia sobre una oleada de renovación presentada en noviembre de 2020.
La Comisión Europea organizó una jornada de sesiones informativas en las que participaron varios ministros de educación, miembros del Parlamento Europeo y otros ponentes de la Dirección General de Educación de la Comisión, donde se abordaron tres asuntos de extrema importancia para la educación europea en la actualidad
Las consejeras sectoriales de Educación, Deportes y Cultura y Juventud de la Representación Permanente de España ante la UE (REPER) organizaron una reunión informativa sobre los principales asuntos tratados en las videoconferencias informales de los ministros de Educación, Juventud y Cultura y Asuntos Audiovisuales en el Consejo de la UE los días 30 de noviembre y 1 de diciembre
En esta ocasión y con motivo del cierre del año, hemos elaborado una ficha temática donde resumimos los eventos europeos más relevantes relacionados con las redes de Movilidad Sostenible que hemos tratado en los envíos anteriores. Podréis encontrar un breve resumen de cada uno de ellos y un link con las presentaciones o información detallada de cada evento.
La Comisión Europea ha publicado el 25 de noviembre de 2020 un nuevo Plan de acción sobre propiedad intelectual e industrial a fin de ayudar a las pequeñas y medianas empresas (pymes) a aprovechar al máximo sus invenciones y creaciones, y de garantizar que puedan beneficiar a nuestra economía y a nuestra sociedad.
El plan de acción propone un apoyo específico y adaptado que tiene en cuenta las características particulares que puedan plantear retos concretos para las personas de origen migrante, tales como el género o el origen religioso. Una integración e inclusión con éxito dependen tanto de medidas tempranas como de un compromiso a largo plazo.
En esta ficha nos centramos en la red European Technology Platform on Smart System Integration, ofreciendo información detallada sobre sus oportunidades y dando a conocer algunos de los socios que pertenecen a esta plataforma.