Foro EE.RR y Recursos
Navarra es un referente a nivel europeo en buenas prácticas tanto en la producción de energías renovables, con una histórica apuesta tecnológica e industrial para su desarrollo, como en conservación y explotación de los recursos y la gestión medioambiental; y ha hecho de la lucha contra el cambio climático uno de sus grandes compromisos.
La Comunidad Foral alcanzó los objetivos de 2020 europeos con varios años de antelación, llegando a generar más energía eléctrica de la que se consume internamente. Navarra cuenta con un porcentaje de producción de energías renovables de más del 80% del consumo eléctrico.
Además, en el período 2008-2013 se ha consolidado como la tercera área económica por volumen de patentes, llegando al 6,4% sobre el total, contando con el apoyo del Centro Nacional de Energías Renovables (CENER).
El objetivo es reducir el consumo energético fósil (combustibles) y de materias primas, a través del incremento de la producción de energías renovables, la mejora de la eficiencia energética, así como la consolidación de los sectores emergentes basados en la gestión de recursos naturales y residuos. Puedes encontrar más información sobre la importancia de este sector en el Plan Industrial de Navarra 2020.
Si quieres formar parte de este Foro, solo tienes que rellenar el formulario de adhesión y podrás beneficiarte del envío personalizado de información europea relevante sobre este sector. Además, tendrás la oportunidad de participar en los Foros presenciales que se organizan.
Destacados

Mission Innovation Hydrogen Valley Platform
Mission Innovation es una iniciativa global que trabaja para acelerar la innovación en energías limpias. El poder de la innovación, impulsada por una inversión pública sostenida junto con el liderazgo empresarial, puede hacer que la energía limpia sea ampliamente asequible y llevar las nuevas ideas a la corriente principal.

Circular Plastics Alliance: un paso más hacia los 10 millones de toneladas de plásticos reciclados
CPA que agrupa a 245 actores públicos y privados que cubren todas las cadenas de valor de los plásticos, ha realizado sus primeras acciones.El objetivo de la Alianza: alcanzar el objetivo de 10 millones de toneladas de plásticos reciclados utilizados en productos para 2025. Incluyen un plan de trabajo sobre diseño para el reciclaje de productos plásticos, un informe sobre los residuos plásticos recogidos y clasificados en la UE y una agenda de I + D para plásticos circulares.

Navarra presente en la conferencia anual Circular Economy Stakelholder Platform
Navarra presente en la conferencia anual #CEStakeholderEU de Economía Circular, como una de las regiones pioneras en la implantación de acciones. El pasado 3 Noviembre, Mikel Irujo, en representación de Gobierno de Navarra, participó en la sesión Plenaria III Economía Circular en tiempo de desafíos: liderando una recuperación verde y preparada para el futuro.

Navarra Green
"Estrategia de transición ecológica" Presentación en streaming: 27 de octubre 9:30 horas. Inscripciones a través de cógido QR

Catálogo de organizaciones en la economía circular en Navarra
El catálogo recoge ejemplos de empresas navarras que impulsan una economía más circular y buscan cooperación internacional. Si te interesa ser incluido contacta con foros@navarre-europe.eu

Empoderar a los ciudadanos para que desempeñen un papel esencial en la transición europea a la energía renovable
PROSEU es un proyecto de investigación financiado por la UE que reúne a once socios cuyo objetivo es permitir la integración del fenómeno prosumidor de energías renovables (ER) en la Unión Europea de la Energía. Los prosumidores son usuarios activos de energía que producen y consumen energía a partir de fuentes renovables. Esta iniciativa de la Unión Europea contribuye a situar a los prosumidores y los ciudadanos en el centro de la transformación energética de Europa.