El evento del pasado 21 de noviembre estuvo dirigido a personas e instituciones relevantes en Europa en los ámbitos del medio ambiente, el suelo, la agricultura, los productos químicos, la seguridad alimentaria y la investigación y la innovación.
En un año marcado por la invasión rusa de Ucrania y sus derivadas económicas y geoestratégicas,
en las instituciones europeas se ha observado una aceleración en el desarrollo normativo de
algunas iniciativas, como en el sector agroalimentario, así como la adopción de nuevas medidas
orientadas a obtener una mayor autonomía estratégica en ámbitos como la agroalimentación o el
suministro energético
En el marco de la semana europea de regiones y ciudades, tuvo lugar esta sesión interactiva sobre la alimentación, y las regiones como agentes de cambio para sistemas alimentarios sostenibles y soluciones de base biológica
En una economía circular, los productos deben diseñarse para ciclos cerrados, pero también para ser utilizados durante más tiempo y con mayor intensidad.
PRIMA (Asociación para la Investigación y la Innovación en el Área Mediterránea) es una iniciativa que engloba a 19 Estados dedicada a desarrollar soluciones para una gestión más sostenible del agua y de los sistemas agroalimentarios en la cuenca mediterránea.