Navarra participa en la Unión Europea a diferentes niveles: en las instituciones europeas, en el Parlamento Europeo, en el Comité Europeo de las Regiones (CDR), y en otros órganos con diferentes funciones. Descargar folleto
El Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) de la ONU ha publicado su último informe, que establece las medidas que debemos tomar para frenar el calentamiento global, evitar impactos irreversibles en nuestro planeta y cumplir el objetivo del Acuerdo de París de limitar el aumento de la temperatura global a 1,5°C para finales de este siglo. Con la contribución de cientos de los mejores científicos del clima del mundo, este informe muestra que las emisiones globales de gases de efecto invernadero continúan aumentando.
EUPHA es miembro de la Coalición para la Vacunación. En esta declaración conjunta, publicada para la Semana de la Inmunización de 2022, se enfatiza el hecho de que los beneficios de las vacunas deben estar disponibles para todos y en todas partes. También se recuerda que es vital para el control de las enfermedades inmunoprevenibles que nadie se quede atrás, especialmente los niños.
Este informe resume los mensajes clave del tema 'Epidemiología, impacto y respuestas de la COVID-19' y las sesiones plenarias 'Aprender de la pandemia y prepararse para la próxima' y 'Capturar la amplitud y profundidad de la era de la salud digital: más allá la pandemia de COVID-19'. La 14ª Conferencia Europea de Salud Pública señaló los principales desafíos pasados y futuros que plantea el COVID-19 y que la salud pública tiene que afrontar.
Este informe ofrece un resumen de las sesiones sobre cambio climático y medio ambiente en la 14.ª Conferencia Europea de Salud Pública. Dentro de su misión como organización de salud pública líder en Europa, la EUPHA tiene como objetivo promover y fortalecer la investigación en el campo de las enfermedades relacionadas con el medio ambiente. La sección de Medio Ambiente y Salud de EUPHA considera que el sector de la salud pública cuenta con el grupo de profesionales mejor equipado para aumentar la capacidad de respuesta y planificación en este campo.
Este informe ofrece un resumen sobre lo tratado acerca de la Digitalización en salud en la 14.ª Conferencia Europea de Salud Pública 2021. En ella se destacó que a pesar de su importancia reconocida y valor agregado para la práctica médica, y más específicamente para la práctica de la salud pública, aún queda un largo y sinuoso camino por recorrer para llegar a un mundo de salud digital. Los datos aún son inaccesibles para muchos, fragmentados en diferentes registros, bajo diferentes tutelas y sin un marco legal adecuado.
EHMA ha publicado un informe sobre la carga del sistema de salud del virus respiratorio sincitial (VRS) en Europa. Dicho informe presenta los hallazgos del estudio sobre la carga del RSV pediátrico en los hospitales y la comunidad, y el impacto de la infección por VRS en el desempeño de los sistemas de salud y el uso de recursos de atención médica durante las últimas tres temporadas de RSV.
La directriz ICH 'Consideraciones generales para estudios clínicos' tiene por objeto describir los principios y prácticas aceptados internacionalmente en el diseño y la realización de estudios clínicos que facilitarán la aceptación de datos y resultados por parte de las autoridades reguladoras, brindar orientación sobre la consideración de la calidad en el diseño y realización de estudios clínicos a lo largo del ciclo de vida del producto, y la gestión de riesgos para esos factores durante la realización del estudio.
La resistencia a los antimicrobianos sigue siendo un importante problema de salud mundial. Las últimas estadísticas muestran que casi 200.000 muertes se asociaron con la RAM en Europa solo en 2019. Acciones reales, intervenciones pragmáticas y prácticas implementadas tienen el claro potencial de reducir o retardar el desarrollo de bacterias resistentes. Por ello, AMR Stakeholder Network, incluida MedTech Europe, ha identificado la búsqueda de esas prácticas existentes, para sacarlas a la luz y darles una amplia visibilidad a nivel europeo.
El Grupo del Sector Cardiovascular de MedTech Europe ha acogido gratamente la Iniciativa de ENT de la UE para ayudar a los Estados miembros a abordar la carga que representan las ENT, como las ECV, amplificada por la pandemia de COVID-19. MedTech Europe ha identificado tres prioridades para la acción respaldada por la UE: un plan de política de la UE para mejorar la salud cardiovascular, una acción política de la UE sobre prevención secundaria a través de la detección temprana de ECV y la facilitación de la recopilación e intercambio de datos.
La Agencia Europea de Medicamentos ha publicado su documento final de programación, que resume las actividades y objetivos de la Agencia para el periodo 2022-2025. En 2022, la EMA espera seguir enfrentando una carga de trabajo significativa relacionada con la actual pandemia de COVID-19. La Agencia y sus comités científicos brindarán asesoramiento sobre nuevos medicamentos en desarrollo y evaluarán la calidad, la seguridad y la eficacia de las vacunas y las terapias contra el virus SARS-CoV-2.
La Comisión Europea ha convertido en una de las principales prioridades para Europa liderar una transformación digital que vaya de la mano con una transformación ecológica, coherente con valores europeos como la privacidad y la confianza, que beneficie el bienestar de los ciudadanos al tiempo que salvaguarda las infraestructuras críticas e intereses generales de seguridad. Un programa como ECSEL, con su eficiencia, eficacia y dinamismo, es sin duda un requisito continuo para hacer posible el Pacto Verde Europeo.